Noticias

Reforma del Reglamento sobre intermediarios y traspasos de la FIFA

El pasado miércoles, el Comité de Partes Interesadas de la FIFA aceptó una serie de propuestas encaminadas a transformar el mercado de traspasos y establecer un control reglamentario más estricto de los agentes futbolísticos y del sistema de préstamos.

Las propuestas incluyen la reintroducción de un sistema de concesión de licencias a los agentes, un plan de formación continua (para garantizar que los agentes estén al día de todas las novedades legales y del sector relacionadas con sus actividades comerciales), un sistema de resolución de litigios supervisado por la FIFA y una cámara de compensación, a través de la cual se pagarán todas las comisiones a los agentes. Este último elemento, inspirado en el sistema de cámara de compensación del Reino Unido, se introducirá a escala mundial para aumentar la transparencia en los pagos a los agentes.

Dos cambios controvertidos que se introducirán en el próximo reglamento sobre los agentes se refieren a la doble representación y a la imposición de límites a los honorarios de los agentes. En lo que respecta a la doble representación, un agente estará limitado a trabajar en cuatro escenarios: (1) en nombre del jugador, (2) en nombre del club contratante, (3) en nombre del club cedente, y (4) en nombre del jugador y del club contratante. Por lo tanto, ya no se permitirá que un agente actúe en nombre de ambos clubes, en nombre del jugador y del club cedente, o en nombre de las tres partes. En cuanto al tope de honorarios, los agentes que trabajen en nombre del club contratante o en nombre del jugador se enfrentarán a un tope de honorarios del 3% sobre el salario del jugador. Por su parte, los agentes que trabajen en doble calidad, tanto para el jugador como para el club contratante, tendrán un tope máximo del 6% (3% + 3%) por acuerdo. Por último, los agentes que trabajan en nombre del club cedente tienen un tope de honorarios del 10%.

Estos elementos sustituirán al actual marco regulador de los agentes, el Reglamento sobre el trabajo con intermediarios (2015).

Además, el Comité de Partes Interesadas aceptó cambios en los acuerdos de préstamo para evitar que los clubes acumulen jugadores. Según las nuevas reformas, que entrarán en vigor en la temporada 2021-22, los clubes están limitados a ocho préstamos internacionales, tanto de entrada como de salida, para jugadores de 22 años o más; esta cifra se reducirá a seis jugadores con la temporada 2022-23. Mientras tanto, hay un máximo de tres préstamos de entrada y tres de salida que implican a los mismos dos clubes.

Una vez aprobadas por la Comisión de Partes Interesadas, dichas reformas se presentarán al Consejo de la FIFA el 24 de octubre; si se aceptan, las reformas se promulgarán formalmente en un nuevo reglamento de la FIFA.

Entradas recientes

Derecho del baloncesto: ¿qué hacer cuando un club de baloncesto incumple sus obligaciones con un jugador de baloncesto?

Derecho del baloncesto: ¿qué hacer cuando un club de baloncesto incumple sus obligaciones con un jugador de baloncesto?

Frans de Weger en el Diploma de la FIFA en Derecho del Fútbol en Miami

Frans de Weger en el Diploma de la FIFA en Derecho del Fútbol en Miami

Utilizamos cookies

Las cookies que utilizamos son necesarias para el funcionamiento técnico del sitio web y para facilitar su uso.